Amigo(a) Lector(a)

Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamernte en Internet, en referencia a la reconocida como... "Industria sin Humo", el TURISMO, en todas sus formas:
- Noticias de Actualidad emanadas de Organismos, reconocidos en todo el mundo
- Guías sobre Turismo Sustentable
- Forma y lugares de campamentos
- Diversidad Turística (Turismo: Aventura, Deportivo, Religioso, Histórico, Rural, Enológico, Cultural, Fluvial, Gastronómico, Arquitectónico, Festivo, Folclórico, de Salud, Científico, Termal, de Negocios, Sexual, Ecoturismo, Exotérico, Ectnico etc., etc.)

domingo, 30 de septiembre de 2012

SUMMARY TOURIST




Ubicada a 1.625 km al sur de Santiago, la ciudad de Puerto Aysén es un lindo destino turístico de Chile. De origen portuario, este típico y tradicional pueblo pesquero presenta una arquitectura singular, con casas construidas con madera autóctona, además de lagos, lagunas, glaciares y bellísimos paisajes en los alrededores.

El clima en Puerto Aysén es considerado oceánico, con temperaturas bajas durante todo el año y alto índice de lluvias. Las máximas no ultrapasan los 18ºC en verano y las mínimas pueden llegar a 0ºC en invierno. En cuanto a la economía, la ciudad es conocida por ser un centro de la industria pesquera, sobre todo salmonera.


Uno de los principales sitios de visita de quienes llegan a la ciudad es la Laguna San Rafael, situada en el Parque Nacional Laguna San Rafael, de origen proglaciar y a la cual se puede llegar en barco. El entorno es impactante, con el imponente Campo de Hielo Norte, dentro del cual se encuentran también el Monte San Valentín (el más alto de la Patagonia chilena) y el Glaciar San Rafael, uno de los mayores de la región.

Los barcos que parten con destino a la Laguna San Rafael salen de Puerto Chacabuco, población que está a 15 km de Puerto Aysén y hacia donde se llega cruzando el puente colgante Presidente Ibáñez. Allí se puede practicar el ecoturismo y la pesca deportiva; parques ecológicos, senderos y bosques húmedos componen el paisaje de este lindo lugar, que no llega a contar aún con 2 mil habitantes.

Muchos son los lagos y lagunas cercanos a Puerto Aysén. Una es la Laguna Los Palos (a 10 km), que está en plena Cordillera de los Andes y es accesible a través de un puente colgante. A su vez, el Lago Portales (a 20 km) y el Lago Riesco (a 26 km) se caracterizan por la linda vegetación del entorno y son sitios propicios para el kayak, la natación y la pesca deportiva.

Otros atractivos de gran interés en la zona son el Valle Pangal y el Valle del Río Aysén, en cuya zona se encuentra el Salto del León, una linda caída de agua que embelleza aun más este hermoso paraje. También están las Termas de Quitralco, las fuentes termales más remotas del país y cuyas temperaturas alcanzan los 65ºC, y las Termas de Chilconal, que funcionan de septiembre a marzo y presentan aguas con propiedades medicinales, de unos 35ºC.



Fotos: vista de Puerto Aysén, por Annais Ferreira; y Glaciar San Rafael, por Mujer Chilena (ambas en Flickr)

FUENTE: http://www.viajesyturismoaldia.com

Consecuencias de la venta de último minuto para los hoteles

El comportamiento de los clientes está cambiando debido a la proliferación de aplicaciones móviles que permiten la reserva de último minuto. Para los hoteles es importante considerar las consecuencias de este tipo de canal
La promesa de reducir el número de habitaciones vacías gracias a la venta de último minuto no es nada nuevo. Siempre ha existido, especialmente en Europa, donde la proximidad de multitud de destinos turísticos interesantes y la proliferación de vuelos low cost ha disparado la oferta flash en los últimos años.

Generalmente, los operadores de productos empaquetados han tenido mayor flexibilidad que los hoteles para jugar con los precios de su producto, ya que estos están más sujetos a políticas de precios fijados...
La oferta de última hora supone varios riesgos para el hotelero: molestar a los clientes habituales, contaminar la política de precios del hotel y acostumbrar al cliente a esperar al último momento para reservar.

En una presentación realizada en el último Travel Distribution Summit llevado a cabo el Las Vegas por parte de EyeForTravel, Mark Starkov, de la empresa HeBS Digital afirmó que los hoteles no deberían realizar en ningún caso estas ofertas de último minuto, especialmente en el canal móvil, una opción muy tentadora, sin duda. Allí contaba la experiencia de un hotel de Nueva York que se centró en estas ofertas de última hora a través de OTAs y plataformas como Hotel Tonight. Pronto, el número de reservas creció. Sin embargo, el hotel vio cómo clientes que ya habían reservado cancelaban para esperar a última hora para volver a confirmar su estancia.

A esta idea, Mark Starkov añade que «no espero que el comportamiento cambie a medio plazo. Es natural que la compra de última hora crezca en situaciones económicas como la actual. la oferta es muy abundante y los clientes estçan ya “entrenados” para planificar sus viajes en el último momento».

FUENTE:   
http://www.etecnohotel.com/





No hay comentarios:

Publicar un comentario