El Solar Impulse, con 12.000 células fotovoltaicas, se propone unir Suiza con Marruecos, previa escala en Madrid; su envergadura es similar a la de un Airbus
El avión despegó esta mañana de Payerne, en Suiza para realizar un vuelo intercontinental con destino final a Rabat, Marruecos, previa escala en Madrid.

La capital española será una escala técnica y tras su aterrizaje, previsto a partir de las 00.00 horas GMT (20 hora argentina) de hoy en el aeropuerto de Barajas, la aeronave permanecerá en tierra para ser sometida a diversas revisiones técnicas, al menos hasta el próximo lunes.
El avión, abastecido únicamente por energía solar gracias a las 12.000 células fotovoltaicas que recubren sus alas y que alimentan los motores eléctricos, además de permitir recargar sus baterías de litio de 400 kilogramos de peso, es propulsado por sus cuatro motores eléctricos de 10 caballos de potencia cada uno.
La aeronave, que tiene una envergadura de 63,4 metros -como un Airbus 340- y el peso 1,6 toneladas -como un coche-, es piloteado por el alemán Markus Scherdel y seguido por dos helicópteros.
El destino final del avión solar es Marruecos, donde el equipo de Solar Impulse ha sido invitado para participar en una ceremonia que marcará el inicio de las operaciones para la construcción en la región de Ouarzazate de lo que será la planta termo-solar más grande del mundo, con una capacidad de 160 megavatios.
Antes del despegue y en una comunicación por correo electrónico el piloto del Solar Impulse, André Borschberg: "Nuestros meteorólogos han encontrado el momento oportuno y hemos decidido probar nuestra suerte. Este vuelo con destino final en Marruecos es otro paso hacia delante, un nuevo desafío. Sobrevolar los Pirineos ayudados únicamente de la energía solar es una demostración más del increíble potencial de esta tecnología", dijo.
SOBRE LOS PIRINEOS
El aparato voló sobre el Macizo Central francés y se dirigió hacia Toulouse antes de cruzar los Pirineos. Luego se elevó hasta los 8500 metros de altura y luego tomó la dirección de Madrid-Barajas.
Bertrand Piccard, fundador del proyecto y que realizará el segundo trayecto entre Madrid y Rabat, manifestó por su parte que el Solar Impulse "simboliza el espíritu pionero y de exploración necesario para encontrar nuevas soluciones y responder a los desafíos actuales, al margen de viejas costumbres y certidumbres".
El avión recorrerá en total 2500 kilómetros sin una gota de combustible y con una emisión cero de dióxido de carbono.
El viaje a Rabat responde a una invitación de la Agencia de la Energía Solar de Marruecos, que planea la construcción de cinco parques solares hasta 2020, con una capacidad total de 2000 megavatios, que reducirían en 3,7 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Este vuelo es además una especie de ensayo general en el marco de los preparativos para la vuelta al mundo que el avión solar realizará previsiblemente en 2014..
FUENTE: http://www.lanacion.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario