Amigo(a) Lector(a)

Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamernte en Internet, en referencia a la reconocida como... "Industria sin Humo", el TURISMO, en todas sus formas:
- Noticias de Actualidad emanadas de Organismos, reconocidos en todo el mundo
- Guías sobre Turismo Sustentable
- Forma y lugares de campamentos
- Diversidad Turística (Turismo: Aventura, Deportivo, Religioso, Histórico, Rural, Enológico, Cultural, Fluvial, Gastronómico, Arquitectónico, Festivo, Folclórico, de Salud, Científico, Termal, de Negocios, Sexual, Ecoturismo, Exotérico, Ectnico etc., etc.)

lunes, 30 de abril de 2012

El Turismo Internacional continuará creciendo en 2012

La OMT prevé que el turismo internacional continuará creciendo en 2012 aunque a un ritmo más lento 


Las llegadas se espera que aumente en un 3% a 4%, hasta alcanzar la histórica marca de mil millones a finales de año. Las economías emergentes se recuperan el liderato con un crecimiento más fuerte en Asia y el Pacífico y África (4% a 6%), seguido por las Américas y Europa (2% a 4%). El Oriente Medio (0% a 5%) se prevé que comenzará a recuperar parte de sus pérdidas a partir de 2011. Estas perspectivas se ven confirmadas por el índice de confianza de la OMT. 

El Panel de Expertos de la OMT 400 de todo el mundo, espera que el sector del turismo para llevar a cabo de manera positiva en el año 2012, aunque algo más débil que el año pasado.

La OMT insta a los gobiernos a que faciliten los viajes

Como destinos en todo el mundo mira para estimular la demanda de viajes en apremiantes condiciones económicas, la OMT insta a los gobiernos a tener en cuenta el avance facilitación de los viajes, un área en la que, a pesar de los grandes avances realizados hasta la fecha todavía hay mucho margen para el progreso. 

La OMT aconseja a los países a aprovechar al máximo las tecnologías de la información y la comunicación en la mejora de solicitud de visado y los trámites de procesamiento, así como los horarios de emisión de la visa, y para analizar el posible impacto de la facilitación de los viajes en el aumento de sus economías turísticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario