Nuestro país encabeza la captación de turistas internacionales
para los destinos blancos.

De acuerdo a un informe difundido en el 7mo. Congreso Mundial Turismo de la Nieve y la Montaña que se celebró en Andorra, la Argentina ocupa el primer lugar en la captación de turistas internacionales de nieve y montaña.
Este encuentro fue convocado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Gobierno de Andorra, y participaron, además de Argentina, Brasil, Turquía, Austria, Francia, Suiza, Canadá, China, Corea del Sur, Islandia, EEUU, Serbia, Sudáfrica, entre otros países.
El informe más esperado del Congreso fue el que está a cargo del consultor Laurent Vanat, dado que tiene carácter estadístico de principal interés para el mundo de la nieve. Vanat mencionó, al momento de presentar la situación de turistas internacionales, a la Argentina como el primer país en captación con un 25% del total. Pero ese lugar lo comparte con Bulgaria, que tiene el mismo porcentaje, y lejos de Chile que capta el 15%.
Vanat destacó a Argentina por el “trabajo para atraer turistas internacionales además de aumentar la base de esquiadores, mientras que a nivel mundial hay una reducción del 4,5% promedio y la Argentina continúa reafirmándose".
Al respecto, el ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, aseguró que “Argentina se promociona a nivel internacional, procurando realizar un plan estratégico de mediano y largo plazo. Y lo hace en conjunto con todos los centros de esquí, municipios y provincias que poseen centros invernales. El trabajo entre el sector público y privado es una de las principales claves para posicionar a nuestro país como destino de primera clase”, aseguró.
Meyer explicó que “desde hace varios años el INPROTUR viene con una fuerte promoción en Brasil, Colombia, México, Venezuela y otros países de la región. Y desde hace más de un año estamos promocionando y posicionando la nieve argentina en el Hemisferio Norte, con acciones en Francia, Austria y los Estados Unidos”
Por su parte, el secretario ejecutivo del INPROTUR, Leonardo Boto, señaló que “las constantes e innovadoras acciones de promoción que se realizan -en conjunto con la Cámara Argentina de Centros de Esquí- generaron un gran flujo de turistas internacionales que se acercan a la Argentina para realizar prácticas deportivas invernales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario