Amigo(a) Lector(a)

Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamernte en Internet, en referencia a la reconocida como... "Industria sin Humo", el TURISMO, en todas sus formas:
- Noticias de Actualidad emanadas de Organismos, reconocidos en todo el mundo
- Guías sobre Turismo Sustentable
- Forma y lugares de campamentos
- Diversidad Turística (Turismo: Aventura, Deportivo, Religioso, Histórico, Rural, Enológico, Cultural, Fluvial, Gastronómico, Arquitectónico, Festivo, Folclórico, de Salud, Científico, Termal, de Negocios, Sexual, Ecoturismo, Exotérico, Ectnico etc., etc.)

viernes, 16 de marzo de 2012

Los chefs están de fiesta

Se celebra el octavo festival que reúne a productores y bodegas expositoras de la Patagonia, quienes compartirán un momento de intercambio empresarial, social, cultural y profesional.

El evento se realizara del 28, 29 y 30 de Abril de 2012 en la biblioteca Popular Maestro Galeano, en la localidad de Villa Pehuenia y ya es conocido por ser un espacio que nos anima a hacer un viaje a través de las diferentes culturas y orígenes por medio de sus sabores y recetas.

El festival constara de tres partes
La primera donde productores y bodegas expositoras presentarán sus insumos a especialistas, conocedores, aficionados y público en general. La segunda parte es el espacio más tradicional del Festival. El piñón araucano nuevamente será el protagonista de todas las recetas. Contaremos con la visita de Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis entre muchos más cocineros de montaña. También cocineros especialistas convocados de diferentes lugares (Argentina y Chile) pondrán a la vista de todos las más antiguas técnicas vinculadas con las cocinas de tierra y fuego. En cada clase de cocina, se realizará un sorteo entre el público presente y se invitará a dos personas a disfrutar del plato preparado. Por ultimo los principales restaurantes de la localidad expondrán su gastronomía a través de diferentes menús elaborados especialmente para el Festival.

En esta edición Villa Pehuenia busca incorporar un concepto que va a la vanguardia en la gastronomía de diferentes países alrededor de todo el mundo. Se comenzara con trabajos iniciales de información y sensibilización acerca de lo que significa el concepto de “Gastronomía Sostenible”, para luego continuar con este trabajo a lo largo de todo el año y en las sucesivas ediciones del Festival.

El municipio, las comunidades mapuches y los actores de la sociedad de Villa Pehuenia y la región, reúnen a chefs y cocineros de diferentes lugares del país y expositores provenientes de variadas culturas. Todo esto, sumado a bodegas de la región, empresas de primera marca y expositores de productos artesanales, hacen posible brindar un evento de interés para residentes y turistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario