Amigo(a) Lector(a)

Amigo(a) Lector(a)...
Aquí podrás encontrar todas las "novedades" que se proyectan diariamernte en Internet, en referencia a la reconocida como... "Industria sin Humo", el TURISMO, en todas sus formas:
- Noticias de Actualidad emanadas de Organismos, reconocidos en todo el mundo
- Guías sobre Turismo Sustentable
- Forma y lugares de campamentos
- Diversidad Turística (Turismo: Aventura, Deportivo, Religioso, Histórico, Rural, Enológico, Cultural, Fluvial, Gastronómico, Arquitectónico, Festivo, Folclórico, de Salud, Científico, Termal, de Negocios, Sexual, Ecoturismo, Exotérico, Ectnico etc., etc.)

jueves, 15 de marzo de 2012

De Berlín a la Quiaca

Los problemas sociales y económicos que enfrentan los países europeos hace que los otrora potenciales turistas comiencen a mirarse entre ellos, cada vez con mayor frecuencia, buscando destinos más cercanos y a la vez menos costosos.

Con más de diez mil expositores, la ITB de Berlín es sin dudas la feria de turismo más importante del mundo.

En ese contexto, todos los años nuestro país participa con uno de los stands más importantes del evento, y junto a Brasil, Chile, México y el resto de Latinoamérica, conforma un pabellón que supo ser uno de los más visitados por su variada oferta y colorido.

Hoy el pabellón latinoamericano ha quedado claramente relegado a un segundo plano frente a la oferta asiática en primera instancia, la caribeña en segunda y la cercanía del resto de Europa.

Los problemas sociales y económicos que enfrentan los países europeos hace que los otrora potenciales turistas comiencen a mirarse entre ellos, cada vez con mayor frecuencia, buscando destinos más cercanos y a la vez menos costosos.

La región sudamericana, con Brasil y Argentina, como sus exponentes más altos, son destinos que en la actualidad no se caracterizan por sus bajos costos, y de esta manera van perdiendo esa pseudo masividad que ostentaban años atrás.

Es cierto que los vuelos van y vienen con altas ocupaciones, pero los números finales de pasajeros transportados no inciden en la balanza comercial de nuestro país, como sí lo hace el aporte de los visitantes regionales que llegan a la tierra de la carne y el buen vino.

Con un trabajo muy focalizado, Sudamérica en general, y Argentina en particular, podría aspirar al público de Alta Gama, que es un nicho de menor cantidad de pasajeros, pero con un nivel de gastos muy elevado.

Ahora bien, para poder ofrecer servicios de alta gama a este nicho de pasajeros es indispensable mantener el nivel en la calidad de los servicios ofrecidos, algo que solamente se logra con el funcionamiento permanente de los prestadores de dichos servicios.

Ante este panorama se torna importante el aporte de los pasajeros regionales y casi fundamental los muchas veces menospreciados pasajeros autóctonos.

Y éste es un punto por el que bregamos desde hace mucho tiempo, la consolidación del turismo interno como factor fundamental para lograr la sustentabilidad del turismo en nuestro país.

Ningún país del mundo puede desarrollar el negocio turístico sobre la base de pasajeros internacionales, y un país como Argentina necesita muchos pasajeros para que el negocio sea sustentable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario